

El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou, lo marcó el barcelonista Eulogio Martínez. La segunda final europea de la historia del club tuvo además un valor añadido al tratarse de la primera final en competición europea que un equipo disputaba en campo propio (no así en el propio país, donde en la anterior y primera edición el Stade de Reims francés perdió la final contra el Real Madrid C. F. en el Parc des Princes de París). La primera edición de la Copa Intercontinental fue disputada en el año 1960 entre los vencedores de las consideradas más prestigiosas competiciones continentales de clubes de la época: la Copa de Europa (organizada por la UEFA y que designaba al mejor club europeo), y la Copa Libertadores (organizada por la CONMEBOL y que designaba al mejor club sudamericano). ↑ Al tratarse de un club perteneciente a un territorio autoproclamado no reconocido, Transnistria, participa en las competiciones de la Federación Moldava, y merced a dicha afiliación, las competiciones UEFA. ↑ Existe un club del mismo nombre en la ciudad que practica los deportes de rugby y hockey, pero no tiene relación con éste. ↑ «El Inter de Madrid, el club con el nombre más largo del fútbol español, asciende a Segunda B».

↑ a b WebPrincipal (ed.). ↑ Lamares,
tercera equipacion roma Capela & Associados (ed.). ↑ a b c d e Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Club de Fútbol, ed. En ellas, el público jugó un papel importante a la hora de apoyar al equipo, lo que le valió para ser recordado como parte indispensable para llevar a cabo las citadas remontadas. La considerada como la gran primera eliminatoria remontada se produjo en los octavos de final de la Copa de Europa 1975-76. Los madrileños perdieron el encuentro de ida por un contundente 4-1 que hacía presagiar su eliminación a mano inglesa, uno de sus «países malditos». En ella, nuevamente se vivió otra histórica remontada en el estadio Santiago Bernabéu frente al Fudbalski klub Crvena Zvezda Beograd, conocido en España como el «Estrella Roja», de la ciudad de Belgrado. En marzo del 2016 iniciaría el año con la reanudación de las fechas 5 y 6 de las eliminatorias, donde en la quinta fecha los uruguayos ya contaban con la presencia de Luis Suárez viajaron a la ciudad brasileña de Recife para enfrentarse con Brasil donde empatarían 2-2 con tantos de los locales Willian y Renato Augusto mientras para los de la visita marcaría Edinson Cavani y precisamente Luis Suárez.
En la primera fecha empata de visitante frente a Colombia 1 a 1, y en la segunda gana por 1 a 0. Sin embargo frente a Paraguay, en un partido donde solo necesitaba ganar dado a los 4 puntos del equipo paraguayo frente a los 3 que consiguió Uruguay (ambos y todos ellos frente a Colombia), terminaría cayendo derrotada frente al equipo guaraní con una goleada por 5 a 0 en Asunción, y sin chances de poder clasificar a falta de una fecha, en la cual, ya con Paraguay clasificado, Uruguay se queda con una amarga victoria por 2 a 0 frente al mismo equipo. El partido, jugado el 13 de junio de 1956 en el Parc des Princes de París, se saldó con victoria para los madridistas, que tras remontar el encuentro dos veces, terminó por ganar 4-3 gracias a los goles de Alfredo Di Stéfano, Marcos Alonso Marquitos y un doblete de Héctor Rial. El 22 de junio se hace oficial el fichaje de un viejo conocido exfutbolista de la entidad, Paco Jémez, que venía de hacer una gran temporada con el Córdoba. En el partido de ida, correspondiente a los cuartos de final de la competición, se impusieron los locales por cuatro tantos a dos ante las 100 000 personas que acudieron al popularmente conocido como «Pequeño Marcaná».

A ellas se unieron las cosladiegas del Club Deportivo Samper y el Club Deportivo Getafe como los únicos tres clubes capaces de derrotarlas. También está la figura de los followers que, además de desempeñar una de las tres funciones antes citadas, se
encargan de poner en juego el balón cuando se saca desde el centro del campo. En contraposición, el Campo de Fútbol de Vallecas, propiedad del Rayo Vallecano de Madrid, es el estadio que tiene el terreno de juego más pequeño (100 x 65 metros). No en vano, el resultado de la ida clasificaba para la final al P. S. V. por lo que necesitaban marcar imperiosamente al menos un tanto, mientras que el juego de los holandeses se caracterizó por ser netamente defensivo y conservador. En el que era el primer gran trofeo internacional de prestigio que disputaba el club, inició su participación el 13 de julio frente a La Salle Fútbol Club con una victoria por 2-3. Otros cuatro empates y una victoria fue el resultado del club en la prestigiosa competición en la que finalmente quedó empatado con el Botafogo de Futebol e Regatas -primer club brasileño al que se enfrentaba-. Desde 2009 organiza también el Trofeo Catalunya Internacional.