
Su gestión suscitó el interés de grandes firmas empresariales y fue sometido a un estudio por la Universidad de Harvard, la cual concluyó que el Real Madrid es uno de los veinte nombres de marca más importantes del mundo y el único en el que sus activos, los jugadores, son ampliamente reconocidos. La gestión se vio afectada a finales del ejercicio debido a la pandemia de COVID-19 cuyos efectos en la ciudadanía repercutieron en las economías, afrontando el club una etapa de austeridad con medidas extraordinarias para evitar tener pérdidas. Trabajando por recuperar la hegemonía en España y el crédito en Europa mermado en los últimos años, el club hizo un gran esfuerzo por asentar las bases del nuevo proyecto con la llegada de varios fichajes de futuro y así, tras dieciocho años, conquistó la Copa del Rey de 2010-11 merced a un gol de Cristiano Ronaldo en la primera parte de la prórroga frente al F. C. Barcelona, lo que supuso el primer título del nuevo proyecto deportivo. Su salida y la de Zidane -quien dimitió de su cargo- provocaron el cierre de la segunda mejor etapa deportiva del club y la consecución de varias marcas negativas en su historia: perder la primera final internacional tras 18 años -la Supercopa de Europa ante el Atlético de Madrid- y estar el equipo blanco 481 minutos sin anotar un gol y sin ganar un encuentro liguero tras cinco jornadas.

Jugadores más jóvenes en marcar un triplete con el club en Copa del Rey:
boca juniors camiseta 2024 Juan Monjardín con 18 años, 10 meses y 24 días. ↑ «Di Stéfano al Rey: "¿Y vos quién sos? Andá a cagar, nene"». Tras los casos de Di Stéfano y Figo -los casos más recordados en Barcelona- es el caso más polémico siendo al contrario que estos el más mencionado en Madrid, y el de más repercusión entre ambos clubes de un jugador español. «Albéniz, el primer jugador procedente del Barcelona». Con el club de nuevo en lo alto del fútbol mundial, el 16 de julio del año 2000 se celebraron nuevas elecciones presidenciales. La temporada 2009-10 se inició con elecciones a la presidencia en las que Florentino Pérez fue el único candidato al puesto. A partir de la temporada 07/08 se juega en el Estadio Pepe Gonçalvez, también en la capital. El deporte traído de Estados Unidos empezó a arraigar en la cultura madrileña en los primeros años del siglo XX, tras los sucesivos encuentros que se daban lugar en las
jornadas dominicales de la capital. Al citado palmarés sumó otra Copa Intercontinental que acreditó al club como el mejor del mundo de iure.

Esta, la primera bajo el actual formato de Euroliga y tras disputar su tercera final consecutiva, completó la tercera triple corona de su palmarés y su undécimo doblete nacional. Los ingresos ordinarios crecieron al ritmo más bajo de la última década, con un alza interanual de apenas el 0,9 % con trazas de no dar mucho más de sí (si bien hay que contemplar la crisis provocada por la pandemia que situó el presupuesto para 2021 en valores de hace cinco años y cuyos efectos reales están aún por verse). Fue bajo la primera presidencia de Florentino Pérez (2000-06) en la que el club estableció unos nuevos parámetros de dirección con los objetivos de convertirse en el club de fútbol profesional más valioso del mundo tanto deportiva como económicamente. Durante la temporada 2009-10, el club ingresó 150 millones de euros a través de la venta de entradas, cantidad más alta en el fútbol hasta la fecha, que junto a otros ingresos permite que pueda asumir ser una de las entidades con una factura salarial más alta (ascendió a 169 millones de euros en 2010). Con el devenir de las temporadas se ajustó a los requisitos UEFA y situó dichos gastos muy por debajo del 70% recomendado por el organismo para considerar que posee una buena salud financiera, mejorando las prestaciones de clubes como el F. C. Barcelona, Manchester City F. C., Arsenal F. C. o Manchester United F. C. por citar algunos.

En la competición disputada durante cuatro temporadas entre los clubes participantes en la Primera División, los madileños cosecharon en su propio estadio una única derrota. Del Castillo no volvió a sumar minutos durante el resto del torneo que culminó con la selección española consagrándose campeona del mundo al vencer por 1-0 a Inglaterra en la final. En su primer partido goleó a Australia por 4-1, en el segundo encuentro venció 2-1 a Dinamarca y en su último partido de fase de grupos, ya clasificados, perdió con Túnez por 1-0 quedando como líder de grupo con 6 puntos. El primer partido entre suecos y colombianos se saldó con un empate a dos goles. El club consigue también cambiar la tónica en Europa llegando a disputar tres semifinales consecutivas de la Liga de Campeones recuperando la condición de «cabeza de serie», al tiempo que la sección de baloncesto lograba el subcampeonato de Europa. Es por ello que la operación en conjunto no afecta per se al resto de operaciones de balance del día a día del club. Con tres de los mejores equipos del panorama futbolístico dio comienzo el torneo el día 30 de marzo.